Crónica 07/10/2024

“Yo ví tu corazón” inició su gira provincial con más de 2000 personas en Gálvez

El predio de la Vieja Iglesia recibió a vecinas y vecinos que participaron activamente de las diferentes propuestas del nuevo programa del Ministerio de Cultura. Teatro, kermés, juegos e historias formaron parte de una jornada que culminó a puro baile.

El domingo 6 por la tarde, en el predio Vieja Iglesia de la ciudad de Gálvez tuvo lugar el lanzamiento del programa «Yo vi tu corazón». Más de dos mil personas participaron activamente de las diferentes propuestas, en un multitudinario encuentro contó con la presencia de la vicegobernadora Gisela Scaglia, de la ministra de Cultura Susana Rueda, del intendente Mariano Busso y del senador provincial Leonardo Diana, junto a autoridades locales y provinciales. La propuesta, que se desarrolló con entrada libre y gratuita, incluyó teatro, juegos de kermés y un cierre a puro baile entre las vecinas y vecinos.

Los espacios de juego se conforman de ocho estaciones que, con propuestas lúdicas diferentes, invitan a participar a grandes y chicos a ponerle «el corazón» a la plaza. Crear corazones con la técnica de origami, realizar archivos de corazones para revisar, jugar con piezas de madera para mantener el equilibrio del amor, coser corazones de tela y una carrera de embolsado para llegar al fondo del corazón son algunas de las actividades que le dieron calor a la jornada.

En ese marco, la vicegobernadora Gisela Scaglia expresó: «La construcción del corazón es como una metáfora que tiene como objetivo final poder reencontrar a la gente, en este caso de la localidad de Galvez, para el disfrute colectivo y el juego colectivo. Creo que se está cumpliendo ese objetivo. Ha venido muchísima gente y lo que vemos alrededor es que hay un gran interés en los dispositivos lúdicos. O sea, la gente quiere jugar y está buenísimo. Mañana va a ser un día distinto en algo».

Por su parte, la ministra Susana Rueda remarcó: «Todo es muy lindo, este encuentro se comparte con la familia. Como siempre decimos, es el espíritu de convivir en los espacios. Y muchísima gente que se ha sumado a colaborar, que no es poco. Vemos un montón de galvenses, el que borda, el que ayuda a los origamis, el que está haciendo el taller de pintura. Con el intendente Mariano Busso bordamos un corazón re lindo que va a quedar para la historia, pusimos nuestras puntadas, bueno, cada uno aporta su granito de arena y eso lo hace hermoso al dispositivo y a lo que se provoca en la ciudad».

Melina, una vecina que colaboró con la puesta, destacó: «Es una experiencia diferente y hermosa porque la idea es poder llegar al corazón de los vecinos, es un momento puntual donde podemos expresar un poco más qué es lo que sentimos a través de los juegos». Y, conmovida, agregó: «Particularmente vi muchos niños que conozco de otros ámbitos, que sé sobre su realidad complicada, y que hoy se han acercado a participar, han podido explayar sus emociones y soltar todo eso que llevan dentro; eso para mí fue realmente maravilloso».

Como cierre de la jornada, un grupo de vecinos y colaboradores se reunieron con alegría, y casi intuitivamente, en el centro de la plaza a bailar y cantar al ritmo de «Corazón Salvaje» de Marcela Morelo. Un baile popular que confirmó la necesidad e importancia de llevar cultura a todo el territorio provincial.

La gira provincial

«Yo vi tu corazón» seguirá su recorrido el 27 de octubre en San Vicente, el 9 de noviembre en Laguna Paiva, el 24 de noviembre en San José de la Esquina y el 8 de diciembre en Firmat. Cada encuentro se desarrollará durante tres horas, con entrada libre y gratuita.

La propuesta territorial, íntegramente producida por el Ministerio de Cultura, es llevada adelante por un equipo interdisciplinario de trabajadoras y trabajadores del Tríptico de la Imaginación (La Redonda, El Molino y La Esquina Encendida) y los Aleros, viajará a cada ciudad a asistir a las y los anfitriones locales: artistas, docentes, jóvenes, vecinos y vecinas, que serán parte de la puesta.

Cabe destacar que el programa nació en diciembre de 2023 en La Redonda, espacio perteneciente al Tríptico de la Imaginación que está en la ciudad de Santa Fe, para celebrar el cierre de año y propiciar un espacio de encuentro, con juegos, música, pista de baile y los tradicionales tablones donde las y los vecinos compartieron su comida a la canasta.