Con su despliegue mágico de teatro, juegos, música y baile especialmente diseñado para disfrutar en familia, una vez más “Yo vi tu corazón” cerró un ciclo de cultura pública en un marco de convivencia y alegría. La propuesta tuvo lugar este domingo 22 de diciembre en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana, junto a vecinas, vecinos y residentes que durante todo el 2024 transitaron los distintos espacios del Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe.
“Estamos felices porque ‘Yo vi tu corazón’ cierra su ciclo aquí en el mismo lugar donde empezó”, manifestó la ministra de Cultura, Susana Rueda, durante su recorrido por los dispositivos lúdicos. Además es una tarde especial para los residentes 2024 de Santa Fe y Rincón que terminan sus trayectos hoy en un marco inmejorable junto a las familias con las que compartieron esta maravillosa experiencia cultural».
“Estamos cerrando un gran año en el Ministerio de Cultura y vamos empezar el 2025 trabajando fuertemente por más cultura pública en todo el territorio santafesino”, garantizó la funcionaria.
El programa y la gira
«Yo vi tu corazón» es una propuesta territorial, íntegramente producida por el Ministerio de Cultura y llevada adelante por un equipo interdisciplinario de trabajadoras y trabajadores del Tríptico de la Imaginación (La Redonda, El Molino y La Esquina Encendida) y los aleros.
El objetivo principal del programa es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos pertenecientes a municipios y comunas de la provincia de Santa Fe.
La propuesta inició su recorrido por la provincia el mes de octubre en la ciudad de Gálvez y continuó durante noviembre y diciembre en San Vicente, Laguna Paiva y Firmat.
Cabe destacar que el programa nació en diciembre de 2023 en La Redonda, espacio perteneciente al Tríptico de la Imaginación que está en la ciudad de Santa Fe, para celebrar el cierre de año y propiciar un espacio de encuentro, con juegos, música, pista de baile y los tradicionales tablones donde las y los vecinos compartieron su comida a la canasta.