Noticia 09/05/2025

Las propuestas culturales provinciales llegarán este fin de semana a siete localidades

Los programas Vuelos Imaginarios, Yo ví tu Corazón, Rutas del Arte, Latidos del Territorio y Sinfonía Rodante continuarán sus recorridos con encuentros gratuitos en Arteaga, Elortondo, Recreo, Esperanza, Egusquiza, Alto Verde y San Jorge.

El Ministerio de Cultura de Santa Fe continúa recorriendo la provincia con sus programas itinerantes. Este segundo fin de semana de mayo habrá actividades públicas y gratuitas en Arteaga, Elortondo, Recreo, Esperanza, Egusquiza, Alto Verde y San Jorge, con nuevas ediciones de Vuelos Imaginarios, Yo ví tu Corazón, Rutas del Arte, Latidos del Territorio y Sinfonía Rodante.

El sábado 10, a las 15.30, la plaza Antonio Giusti de la localidad de Arteaga recibirá al circo itinerante de Vuelos Imaginarios. Una propuesta diagramada en conjunto por el Ministerio de Cultura y la compañía internacional Tuto Tul, que contempla diversas estaciones de juego y aprendizaje, como la Carrera imaginaria (un circuito para viajar y transportarse en zancos), Súper poderes (espacio artístico y creativo para diseñar el o la superhéroe que les gustaría ser), Baile de disfraces, Primeros vuelos (dedicado a la primera infancia con juegos de encastre, materialidades blandas y una invitación a pasear por las nubes), y Paracaídas (área para despegarse del suelo con distintos elementos del circo).

Luego de su paso por Arteaga, la magia circense llegará a Elortondo, cuando el domingo 11, a las 15, monte sus espacios en el Predio del Ferrocarril. Como es habitual, se desarrollará con entrada libre y gratuita.

Con ese mismo carácter de gratuidad, también el domingo 11 de mayo, a las 16, la Plaza San Martín de Recreo será sede para otra de las propuestas itinerantes provinciales: Yo ví tu Corazón. Luego de una presentación que en abril se vio afectada por malas condiciones climáticas, el programa regresará con todo su brillo a la localidad del departamento La Capital, presentando sus espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile.

Si de regresos se trata, el programa Rutas del Arte volverá al ruedo con un encuentro en la ciudad de Esperanza, a la que llegará el domingo 11, a las 15. Lanzada en el mes de abril, en San José del Rincón, la propuesta se vale de tecnologías inmersivas con contenidos culturales en 360° para recuperar las diversas miradas sobre el acervo cultural santafesino. Rutas del Arte incluye más de diez recorridos únicos por los museos y organismos provinciales, donde se fusionan la historia, el arte, la naturaleza y el deporte. En esta oportunidad, la actividad se llevará adelante en dos espacios: en Plaza San Martín (Aarón Castellanos y Sarmiento) y el Museo de la Colonización (Lehmann 1524). Participarán del encuentro el Liceo Municipal “José Pedroni”, la Biblioteca Municipal “Francisco Soutomayor” y el Museo de Arte “El Antigal”, además de microemprendedores, artesanos, anticuarios, casas y escuelas de arte. Ballets y grupos de baile actuarán a lo largo de la jornada, que tendrá un cierre con el show compartido entre el Coro FAVE y el grupo Yo te aviso.

Asimismo, el jueves 15 de mayo Rutas del Arte llegará a Egusquiza. Entre las 15 y las 18, en la Plaza San Martín (ubicada en San Martín y 25 de Mayo) sumará a la celebración de las Fiestas Patronales de San Isidro Labrador.

El sábado 17 de mayo el programa Latidos del Territorio llegará a Alto Verde, como parte del Festival Horacio Guarany. La actividad se desarrollará de 16 a 20 en el Club Atlético Central Alto Verde, con música en vivo, feria de emprendedores y gastronomía, e incluirá la presentación del documental comunitario «Latidos del Territorio. Edición Alto Verde». 

Por último, ese mismo sábado 17, a las 21, en la Sociedad Italiana «Fraternidad» de San Jorge (Eva Perón 1422) se realizará una nueva presentación de Sinfonía Rodante, propuesta que reúne a un ensamble de jóvenes músicos que interpretan un repertorio emblemático del folklore y la música clásica.