Especiales 10/01/2025

Casa Arijón, un tesoro viviente en el corazón de zona sur de Rosario

Su clásica silueta forma parte de la historia y el devenir de una de los barrios emblemáticos de la ciudad. El Ministerio de Cultura alienta su vida y potencial en tanto espacio de encuentro, formación y disfrute de los vecinos y vecinas, de lo social y lo comunitario.

El Ministerio de Cultura de Santa Fe posee varios tesoros. Uno de ellos es una bella casona, ubicada en barrio Saladillo, uno de los míticos barrios de la zona sur de Rosario: Casa Arijón. Situada en avenida Arijón 84 bis, es una de las mansiones que mandó a construir, allá por 1887, el inmigrante español Manuel Arijón.

Con estilo señorial, al igual que otras casonas construidas en el mismo barrio por pedido de Arijón, albergó durante muchos veranos a las familias adineradas que en los meses estivales disfrutaban del balneario que por entonces estaba frente al arroyo Saladillo. En 1924, con la aparición del frigorífico Swift la identidad del barrio se fue transformando, dando lugar a una mixtura de clases con familias de estirpe patricio, de clase obrera y también pequeños empresarios vinculados a la actividad portuaria. A lo largo de los años, muchas de las casonas del barrio fueron perdiendo su brillo y opulencia e inclusive algunas sufrieron la demolición; mientras que Casa Arijón es una de las que quedó en pie y atravesó diferentes gestiones de gobierno.

En la actualidad, el Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe apuesta de forma inquebrantable a la valorización de lo social, de la historia barrial, y de la Casa como epicentro de la construcción de nuevas redes comunitarias para sostenerse y crecer. En palabras de la ministra Susana Rueda: “Estamos muy contentos de que la Casa vuelva a llenarse de alegría, que vuelva a ser habitada. Es un hermosísimo momento el que estamos viviendo; los vecinos están muy agradecidos”.

Es en esta sintonía que Casa Arijón viene desplegando jornadas muy laboriosas de trabajo, de la mano de su vasta propuesta de talleres anuales de arte, de visitas guiadas a la histórica casona, agenda de espectáculos y alojando al novel programa Re-suena.

En sus múltiples espacios, se ha venido convocando a vecinos y vecinas para citas ineludibles como el festejo de los carnavales, el gran encendido del árbol de Navidad y su permanente programación de capacitación y espectáculos artísticos.

Casa Arijón nutre su corazón de ser núcleo cultural de puertas abiertas a la participación en comunidad y la formación artística en talleres para todas las edades. El ánimo que redunda en los diferentes ambientes de la casona es que las infancias, juventudes y familias aprenden en los talleres y habitan cada rincón, propiciando un clima donde se potencia la creatividad a través de lenguajes artísticos variados y un fuerte enfoque en la inclusión. “El espíritu es que Casa Arijón sea un espacio vivo y dinámico”, sintetiza Paola Sarnari, coordinadora de la Casa.

En esta temporada de verano 2025, de lunes a jueves, de 15.30 a 18.30 h, Casa Arijón invita a disfrutar de sus espacios frescos, y entre juegos de mesa, material de lectura, el infaltable mate en mano y esa charla cordial y cercana entre vecinos, transcurrir las tardes veraniegas.