Noticia 03/04/2023

Comienzan los cursos de la Escuela de Oficios Artísticos

Culminó la instancia de inscripción para los cursos gratuitos de la Escuela de Oficios Artísticos con más de 2900 personas de más de 200 localidades de la provincia de Santa Fe.

Durante el mes de abril inician las capacitaciones en Diseño y modelado digital de proyectos, Vj y tecnología audiovisual y Diseño y realización escenográfica.

El programa de capacitaciones gratuitas en oficios artísticos, impulsado por el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe, junto con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), anuncia el comienzo de los cursos de Diseño y modelado digital de proyectos, Vj y tecnología audiovisual y Diseño y realización escenográfica.

El lunes 3 de abril inicia Diseño y modelado digital de proyectos que tiene como objetivo introducir a los estudiantes en las distintas instancias del diseño para la presentación de proyectos escénicos. El capacitador Pablo Vaiana ofrece una introducción a CAD -software de diseño asistido por ordenador-, aborda los principios de dibujo técnico y sistemas de representación gráfica y brinda herramientas de dibujos en 2d, preparación de planos y planillas, dibujos 3d, renderizados, videos y animación. Asimismo, el curso presenta una formación en softwares específicos como Autocad, Sketchup, Wysiwyg y Lumion.

El día 17 de abril empieza el curso de Vj y tecnología audiovisual con Hernán Roperto y Antonella Marioni como capacitadores. Este curso recorre los conceptos claves relacionados a las funciones del Vj: disciplina que se encarga de crear y manipular imágenes en tiempo real, sincronizadas con música, para espectáculos y eventos. Se trata de un curso teórico-práctico que revisa las diferentes técnicas y herramientas características para la utilización del video en tiempo real, aborda en detalle el uso del software específico y brinda herramientas para que el estudiante desarrolle una performance de video en tiempo real.

El curso de Diseño y realización escenográfica, dictado por Melisa Guerrero, inicia también el día 17 de abril. Se trata de una formación introductoria para todas las personas que quieran adquirir conocimientos para montar una escenografía teatral, diseñar y transformar un espacio escénico para un proyecto audiovisual o materializar una idea para la ambientación de un espacio comercial o evento.

Hugo Sanguinetti, coordinador general de la Escuela de Oficios Artísticos, destacó la gran convocatoria que tuvo el programa este año: “Estamos muy contentos porque se inscribieron más de 2900 personas de más de 200 localidades de la provincia”.

Los cursos proponen una modalidad virtual asincrónica además de encuentros presenciales en distintas localidades de la provincia. Las clases presenciales ofrecen una modalidad de taller y un espacio de reunión e intercambio entre capacitadores y estudiantes, que permite profundizar el vínculo con el mundo profesional y el trabajo cultural. En ese sentido, el programa viene desarrollando también un espacio de anclaje de práctica y aprendizaje para quienes forman parte de la comunidad de la escuela: Escenario Abierto. Se trata de una instancia presencial de recorrido grupal en el montaje de distintos shows y eventos para que quienes hayan realizado capacitaciones en la escuela puedan estar en contacto con lo que significa el armado y la producción de un gran evento. Escenario Abierto pretende fortalecer la experiencia y la práctica en el hacer artístico, poner en contacto a coordinadores, tutores y capacitadores de la EOA con los estudiantes, además de poner en contacto a quienes participaron de los cursos con las empresas prestadoras de servicios técnicos, los productores de los eventos, tanto del Ministerio de Cultura como de empresas privadas.

Hugo Sanguinetti declaró “Hemos hecho varias experiencias, la última fue en el festival joven del boleto estudiantil gratuito, realizado en la ciudad de Rosario. Hicimos un recorrido con dos grupos de la escuela para que pudieran contactarse con los técnicos y encargados del evento, tener una idea general de cómo estaban conformados los equipos de trabajo y vivir la experiencia desde adentro. El próximo 8 de abril, volveremos a repetir esta experiencia en el teatro el Círculo, en un show que van a dar Baglietto y Vitale. Van a recibir la convocatoria a este Escenario Abierto quienes hayan aprobado ya los cursos dictados los años anteriores.”