El Ministerio de Cultura de la Provincia invita a la última edición 2024 del programa Cultura Viva que, en esta oportunidad, se une a la Comuna de Cayastá en la Feria Regional de Emprendedores, un evento para toda la familia que reunirá a feriantes, artesanos y emprendedores de todo el Departamento Garay. Será el domingo 22 de diciembre, de 18 a 22 h, en el Playón Polideportivo Comunal de Cayastá (Hernandarias y Pedro de Vega), con entrada libre y gratuita.
La feria será una plataforma para los emprendedores locales al tiempo que propiciará un espacio donde las familias podrán disfrutar y compartir las propuestas artísticas, conectarse con la cultura regional y apoyar y valorar el trabajo de los productores de la zona.
Desde las 18, y durante toda la jornada, el público podrá degustar diversos platos de las gastronomía local y regional y recorrer los puestos de los emprendedores, feriantes y artesanos. También dirá presente la Estación Nómade, dispositivo móvil desarrollado por el equipo del Parque Arqueológico Santa Fe la Vieja y referentes de la comunidad de Cayastá, que funciona como un espacio de encuentro y de integración con actividades vinculadas al patrimonio cultural, la transmisión de saberes, los oficios, la gastronomía y la convivencia con el río y el paisaje como recurso fundamental para las generaciones futuras.
Bajo la carpa de la Estación se desarrollará el taller de alfarería, donde los asistentes podrán modelar en barro figuras zoomorfas y de todo tipo tomando como inspiración las piezas encontradas durante las excavaciones del Parque Arqueológico y que dan cuenta de la historia, formas de vida, hábitos, costumbres y creencias de los pueblos que habitaron la región.
A las 19 el escenario comenzará a cobrar vida con la presencia del artista santafesino Clarito Ríos; le seguirá el Taller de Danzas; la actuación de Maha y, para el cierre, Hernán y su conjunto.
Cultura Viva
Cultura Viva es una iniciativa que busca fusionar los museos y las escuelas de arte de la Provincia para articular propuestas de aprendizajes que acerquen al acervo patrimonial a la población, co-creando y construyendo nuevos escenarios. Impulsada desde la Secretaría de Gestión Cultural, la acción convoca a todos los vecinos a participar de forma libre y gratuita del evento.
Cultura Viva identifica, potencia y visibiliza las diversas manifestaciones culturales de la provincia de Santa Fe; fomentando las múltiples actividades artísticas. Su objetivo es equiparar las condiciones de acceso al patrimonio atendiendo la cultura como un punto de encuentro comunitario y como una herramienta para la transformación creativa de la realidad. La idea es ampliar y diversificar la oferta cultural donde los visitantes puedan interpretar, dialogar e interactuar con el patrimonio a través de experiencias lúdicas, reflexivas, criticas y humanistas.