Agenda 18/03/2025

El Cairo se ilumina en nombre de la Memoria, Verdad y Justicia

El cine público del Ministerio de Cultura realizará una jornada especial el próximo domingo 23, a modo de vigilia por un nuevo aniversario del golpe cívico-militar de 1976. Desde las 20.30 se proyectarán tres producciones, con entrada libre y gratuita.

El próximo domingo 23, el cine público El Cairo (Santa Fe 1120, Rosario), dependiente del Ministerio de Cultura provincial, alojará una jornada especial que se encuadra en la vigilia por un nuevo aniversario del golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976. «En esta jornada especial de vigilia por la Memoria, Verdad y Justicia, la pantalla de El Cairo ilumina lo que algunos quieren ocultar. Te invitamos a reconstruir las piezas de nuestra historia reciente a través de los testimonios de quienes sobrevivieron, buscar las huellas de lo arrebatado y entender los intereses que operaron tras la dictadura», anunciaron desde el equipo de programación de la sala pública.

En ese marco, la jornada abrirá a las 20.30 con la proyección de «La cuarta», una co-producción de Señal Santa Fe (programa audiovisual, transmedia y web del Ministerio de Cultura) y la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe. Dirigido por Mauricio Minotti, el mediometraje documental reúne testimonios de sobrevivientes detenidos durante la última dictadura en la comisaría Cuarta de Santa Fe, edificio que fuera reconvertido como Espacio de Memoria.

A las 21 será el turno de «Revelar», un trabajo de Fermín Rivera que aborda los indicios y presentimientos que vivieron las nietas y los nietos recuperados antes de conocer su verdadera identidad.

Finalmente, a las 22.30 se presentará «Ellos fueron, ellos son. Su golpe, nuestra lucha», una realización del Colectivo Silbando Bembas, cuyos realizadores acompañarán la proyección. El documental, producido en 2024, «da cuenta del papel de la burguesía y del conjunto del empresariado nacional —particularmente Techint y Acindar— en el terrorismo de Estado, como instigadores del golpe de 1976 y como partícipes directos de los crímenes contra el pueblo, en la dictadura y su etapa previa».

La entrada a las proyecciones es libre y gratuita, hasta completar la capacidad de la sala.