Noticia 12/06/2024

El Molino renueva su tienda de las industrias creativas

El Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe abrió una convocatoria pública destinada a diseñadores/as santafesinos que lideren proyectos de base cultural para formar parte de La Tienda del Molino.

El Ministerio de Cultura, en una búsqueda constante por universalizar y garantizar el derecho al acceso a los bienes y servicios culturales, abrió una convocatoria pública destinada a diseñadores/as santafesinos con el objetivo de hacer visibles a las industrias creativas locales, como la apertura de otras formas de economía vinculadas a la cultura, donde se aspira a fortalecer la construcción de redes e intercambios vinculantes, sociales y culturales. En esta línea, se pone a disposición un espacio físico permanente, La Tienda del Molino, para la circulación y comercialización de bienes culturales con marcada identidad local.

La convocatoria fue recibida con gran aceptación y la inscripción tuvo más de cien proyectos inscriptos de las localidades de Arroyo Leyes, Avellaneda, Colastiné Norte, Esperanza, Laguna Paiva, Providencia, Rafaela, Reconquista, San José del Rincón, Santa Fe, Santo Tomé, Sauce Viejo, Totoras y Venado Tuerto.

Se anotaron propuestas enmarcadas dentro de las industrias creativas de sector de diseño (joyería, calzado, marroquinería), cosmética natural, editorial (libros, arte impreso), indumentaria y textil, objetos (juguetes y productos lúdicos, decoración, mobiliario) y almacén natural (tés, yerbas, frutos secos, envasados y autorizados, no perecederos, no alcohólicos).

Cada diseñador/a propone un encuentro abierto al público en general donde podrá compartir sus técnicas y experiencias vivenciadas en el marco de un ciclo de talleres, clases abiertas, workshops, seminarios intensivos, intervenciones y performances.

Con el objetivo de garantizar y sostener la diversidad de la oferta al público, se conformó un jurado especializado que seleccionará cincuenta proyectos en sus respectivas líneas de diseño, constituido por Moriana Abraham, Victor Manuel Cittá Giordano y Erika Judith Savino. La evaluación tendrá en cuenta los siguientes lineamientos: innovación en la integralidad del diseño, preeminencia de una impronta santafesina, sustentabilidad, proyección de circulación del proyecto, historia del proyecto y valor diferencial del mismo.

Los resultados se anunciarán a fines de junio en esta misma plataforma web y en las redes sociales del Ministerio de Cultura.