Escuela Secundaria de Arte con Especialidad (Nivel Secundario Obligatorio):
– Bachillerato en Artes Visuales especializado en Producción.
– Bachillerato en Danza con especialidad en Danza de Origen Escénico.
– Bachillerato en Danza con especialidad en Danza de Origen Folclórico y Popular.
– Bachillerato en Música con especialidad en Realización Musical en vivo/ Música Popular.
Diseño curricular:
. Resolución 2712-2014 – Ciclos de Educación Secundaria con Especialidad – Parte 1
. Resolución 2712-2014 – Ciclos de Educación Secundaria con Especialidad – Parte 2
. Resolución 730-2015 – Rectifica Resolución 2712-2014
La institución presenta un cursado con jornada extendida, con una carga horaria superior a las escuelas orientadas.
Breve reseña histórica
La escuela nació como fruto de un gran deseo de quienes la pensaron como un acto de proyección, relacionado con distintos lenguajes, albergando siempre el aporte que emerge de la diversidad. Cada rincón, cada grupo, fue imprimiendo sus rasgos, intentando construir en forma conjunta una original identidad.
En el año 1982, por iniciativa de la bailarina y docente Nigelia Soria, se gestionó la creación de una escuela de danzas oficial y de jurisdicción nacional, para la ciudad de Rosario. A pesar del fallecimiento de Nigelia, el proyecto continuó a cargo de la bailarina y coreógrafa Isabel Taboga y de la profesora Beatriz Ferrer, quien luego ocuparía el cargo de directora.
Isabel Taboga, alma y primer motor de la escuela convocó, desde su entusiasmo y con un ideario humanista, a artistas y maestros, quienes con el correr de los años fueron conformando y enriqueciendo el capital simbólico de la escuela.
En la actualidad la escuela asume un nuevo compromiso artístico educativo, bajo el marco de las definiciones de la Ley de Educación Nacional, que establece, la educación artística como una modalidad, atendiendo a tres propósitos educativos centrales: la formación ciudadana, la formación para el mundo del trabajo y la formación en el ámbito de la cultura.
Mediante la creación en el año 2008 de la Coordinación Nacional de Educación Artística, se generan normativas destinadas a organizar la Educación Artística en el sistema educativo, planteando como uno de los modelos organizacionales la Educación Secundaria Artística con Especialidad.
En este sentido, la escuela que depende del Ministerio de Cultura y del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe.
Durante estos 42 años de existencia se ha cumplido el sueño inicial de Isabel y de otros artistas y maestros pioneros, todos ellos seguidos por nuevos integrantes y continuadores que han hecho de ese sueño una realidad educativa.