Agenda 12/05/2025

“La Enerc se Proyecta”: arte, tecnología y creatividad

La sede Rosario de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica celebrará un encuentro que incluirá proyecciones, música en vivo y un taller de animación. Con entrada gratuita, se desarrollará el domingo 18, de 14 a 20, en el Galpón de la Música de Rosario (Sargento Cabral y el río).

Organizado por el Ministerio de Cultura y estudiantes de la sede Rosario de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc), el próximo domingo 18 de mayo en el Galpón de la Música de Rosario (Sargento Cabral y el río) se llevará adelante un encuentro que reunirá proyecciones, música en vivo y un taller de animación experimental. La propuesta se desarrollará entre las 14 y las 20 (con entrada libre y gratuita), y tiene como objetivo el de «generar vínculos entre proyectos culturales, destacando la animación como eje central».

La sede Rosario de la Enerc funciona desde 2023 en el segundo piso de Plataforma Lavardén, sede del Ministerio de Cultura provincial en Rosario. Luego de la proyección de trabajos y graduación de la primera cohorte de egresadas y egresadas realizada en diciembre en Cine El Cairo, esta nueva propuesta permitirá encontrarse con producciones audiovisuales realizadas por estudiantes de distintos años. La programación sumará las actuaciones en vivo de Vir Zone y de CyberAngel.

«La Enerc se Proyecta» abrirá sus puertas a las 14 con una feria gráfica donde artistas locales y estudiantes ofrecerán ilustraciones, stickers, fanzines y otros productos creativos. A esa misma hora se dará inicio a diversas actividades participativas, incluyendo un taller de animación experimental a cargo de Estefanía Clotti y una jam de dibujo coordinada por EPA Club de Dibujo. A partir de las 17 comenzará la proyección de cortometrajes, que se llevará a cabo en tres bloques y a las 18.30 comenzarán los shows musicales.

Sobre el taller de animación experimental “Dibujar, capturar, borrar”

Dictado por Estefanía Clotti, el taller trabajará sobre la técnica de animación progresiva. Sobre un mismo soporte se dibujarán figuras que serán capturadas para luego ser borradas, mediante esta modalidad quedará una huella en las hojas que permitirá realizar un nuevo dibujo, pudiendo ser parecido pero nunca igual. “Esta metodología no sólo hace que nos podamos desenvolver en el tiempo de forma más espontánea al no tener un punto de llegada fijo, sino que celebra el error (no hay posibilidad de hacer desaparecer por completo una línea mal hecha) y nos permite reflexionar sobre la memoria y la aprehensión en el gesto de borrar una imagen que acabamos de hacer con dedicación y que nos resulta más o menos bella, en esa marca ya indeleble que se va a ir fundiendo con los sucesivos pasados del dibujo. Una imagen no responde por sí sola al hecho animado, hay que sortear su permanencia para que pueda existir el movimiento, pero este va a depender por supuesto del conjunto de ellas”, expresan en relación al taller, que es abierto a todo público (las y los menores de 12 años deben contar con la compañía de una persona adulta).

Sobre los shows en vivo

CyberAngel, es un artista multimedia que se define como “diseñador de vibraciones en el aire”. Destacado por su trabajo en videoclips, imágenes generadas por computadora (CGI) y por su constante exploración de tecnologías aplicadas al arte, creó el primer videoclip jugable de la historia argentina, desarrollado de forma completamente independiente en Unreal Engine. Su show en vivo es una experiencia sensorial donde lo roto, el riesgo y las máquinas se fusionan con la interpretación humana. Utiliza un sintetizador modular para procesar instrumentos clásicos como el bajo eléctrico, la guitarra y las voces, sumando baterías electrónicas, controladores remotos y visuales sincronizadas, que transforman cada presentación en un evento performático único.

Vir Zone es música, artista sonora, visual y animadora 2D. En esta ocasión presentará “Enseguida Vuelvo”, una obra que se mueve entre el electro pop y el electro punk, con una fuerte impronta cinematográfica y conceptual. El show en vivo cuenta con visuales animadas realizadas por Abril Contreras (egresada de la Enerc), Belén Vivas (estudiante de la Enerc) y la propia Vir Zone (estudiante de la Enerc). En escena, Vir combina guitarra eléctrica, voces procesadas por teléfono y voces naturales, acompañada por un equipo de artistas que potencia la propuesta sonora: Iñaki Sola en sintetizadores (diseñador de sonido de la tesis CiberL0v3), Geovana Nicole en bajo y DJ Pablo Lucas (egresado de la Escuela Provincial de Cine y Televisión) en beats y texturas electrónicas. “Enseguida Vuelvo” no es sólo un show: es una experiencia audiovisual que expande los límites entre la música, la imagen y la narrativa.