La primera edición de «La Enerc se Proyecta» fue un éxito, con una convocatoria que reunió a tres mil personas ávidas por descubrir las producciones audiovisuales realizadas por estudiantes de distintos niveles de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc), sede Rosario. El encuentro, realizado durante la tarde del domingo 18 en el Galpón de la Música, incluyó una gran feria, proyección de cortometrajes de animación (la especialidad de formación de la Enerc Rosario) y un cierre musical a cargo de dos jóvenes artistas.
Joaquín Brandi, integrante del equipo organizador, destacó la posibilidad de llevar adelante el encuentro, que superó las expectativas previas. «Nos dejó una grata sorpresa y una profunda satisfacción. Muchos de los que participamos nunca habíamos organizado un evento, y mucho menos uno de esta magnitud. Esperábamos que fuera una jornada linda y con algo de movimiento, pero la respuesta superó ampliamente nuestras expectativas. La cantidad de gente, el entusiasmo y la energía que se generó nos sorprendió y emocionó. Trabajamos muchísimo, pero al final sentimos que todo ese esfuerzo valió la pena», expresó.

La jornada, programada para desarrollarse entre las 14 y las 20, reunió a públicos diversos: «Algunos eran conocidos o personas cercanas, pero con el correr de las horas empezaron a llegar visitantes nuevos, gente que no tenía ningún vínculo con la Escuela ni con la animación. Se acercaban al ver el movimiento, el proyector funcionando, el ambiente lleno de gente disfrutando y aplaudiendo, y se sumaban a la experiencia. Al terminar el evento, nos quedamos conversando con varias personas que decidieron quedarse un rato más, disfrutando de la feria y la música. Nos compartieron sus sensaciones sobre los cortometrajes: cómo los habían hecho reír, emocionar o reflexionar. También nos mostraban con entusiasmo las cosas que compraron en la feria. Todo eso era exactamente lo que queríamos generar, y saber que lo conseguimos fue muy emocionante».

Con el objetivo central de darle visibilidad a los trabajos realizados por estudiantes de distintos niveles de la Enerc (como así también las producciones de quienes completaron la primera promoción de la Escuela, egresada en 2024), «La Enerc se Proyecta» resultó un éxito: «Hay muchas cosas para destacar, pero una de las más significativas fue haber logrado acercar algo que suele circular más por debajo del radar —como lo es la animación local— a un público más amplio. Gente que pasaba por el parque y no sabía bien qué estaba ocurriendo terminó entrando, viendo cortometrajes y descubriendo el trabajo de artistas que estudian en su propia ciudad. Nuestra carrera no es tan conocida, y muchos no saben que es posible estudiar animación 3D de manera pública y gratuita. El domingo sentimos que pudimos mostrar no sólo que eso es posible, sino también que el nivel de los trabajos es muy alto. También fue muy valioso cómo la feria potenció el carácter multidisciplinario de la animación. Muchos estudiantes comenzaron como ilustradores y, al sentir que ese formato no les alcanzaba para expresar lo que querían, encontraron en la animación una nueva herramienta. Ayer, algunos podían estar proyectando sus animaciones mientras, al mismo tiempo, vendían sus ilustraciones, stickers o fanzines. Y los shows musicales de artistas que trabajan con visuales hechas por ellos mismos, trabajos de animación y creaciones de videojuegos para las visuales de sus proyectos musicales convocó a mucha gente de la ciudad vinculada al arte y la música pero que desconocían también de la escuela. Eso hizo del evento un espacio vivo, cultural, diverso y lleno de creatividad».
Además de la feria y las proyecciones, el encuentro contó con las actuaciones de Vir Zone y de CyberAngel, en un festival que tuvo entre su equipo organizador a Ambar Gutiérrez, Isabella Piola, Joana Olortiga Valdivia, Juana Sauan, Lucas Galván, Valentín Weli, Magdalena Martín, María Luján Terrera, Bele Vivas, Mora Gago, Tiziana Martínez, Úrsula Ramos, Victoria Milisenda, Vir Zone, Ignacio Almada, Giuliana Amoroso, Joaquín Brandi, Sol Coronel, Julián Guelman, Camila Lozano, Ezequiel Núñez, Daniel Pérez, Dakota Rodríguez, Florencia Tarallo, Mateo Rossit y Miguel Elena.
