Crónica 29/06/2024

Logioia Orbe condujo otro exitoso concierto de la Sinfónica santafesina

El organismo provincial se presentó en el Teatro Municipal de Santa Fe guiada por el destacado director, que ofició como conductor invitado.

El viernes por la noche, en la Sala principal del Teatro Municipal 1º de Mayo, la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe, que depende del Ministerio de Cultura de la provincia, presentó su séptimo concierto de temporada en un teatro con localidades agotadas. En el podio estuvo el maestro argentino Javier Logioia Orbe como invitado -siendo su segunda vez frente al elenco- y el programa incluyó la «Sinfonía Nº 9 en mi menor», Op. 95 «Nuevo Mundo» de A. Dvorak y «El Moldava», del poema sinfónico «Ma Vlást» (Mi Patria) de B. Smetana.

Romanticismo tardío

Poco antes de las 21, la sala dominada por un escenario con cámara acústica, tarimas y atriles en abanico, listo para albergar a más de setenta instrumentistas, se comenzó a llenar de gente. Más de setecientas personas presenciaron el concierto que con total autoridad condujo el Maestro Logioia Orbe.

Las dos obras, que pertenecen al romanticismo tardío con temas de folclore escandinavo, fueron interpretadas de forma impecable. La primera propuesta fue «El Moldava», pieza que describe los paisajes y sonidos del río homónimo, el más largo de la República Checa, de donde era oriundo su autor. Los instrumentistas conmovieron al público con sus interpretaciones. Sus sonidos, tal como lo demandaba la música, fluyeron como el agua en una danza alucinante que invocaba aquellos paisajes bohemios de antaño («Ma Vlást» fue compuesta entre 1874 y 1879). En segundo término y como cierre del concierto, Logioia Orbe condujo su interpretación de la Sinfonía conocida como «Nuevo Mundo», de Dvorak. La obra, una de las más reconocidas del compositor -también checoslovaco- fue escrita con otra inspiración, también con sonidos propios de su tierra pero mezclados con melodías afroamericanas, describiendo su visión de la antigua Europa pero desde la distancia, mientras residía en Estados Unidos. Las dos ejecuciones fueron ampliamente reconocidas por el público que inundó el auditorio con aplausos cálidos y ovaciones.

Al cierre, el maestro se dirigió al público una vez más (lo hizo repetidas veces durante la velada) y agradeció a toda la audiencia, a las autoridades provinciales y municipales y a los artistas que lo supieron seguir; y culminó la presentación invocando la concordia y colaboración entre todos los santafesinos para que se pueda lograr, de una vez y para siempre, la creación de un auditorio de primer nivel, merecido por los elencos culturales de excelencia que hay en la provincia.

La Sinfónica santafesina, sin su director titular en el podio, volvió a agotar una función y volvió a reencontrarse con su público después de un largo tiempo (sus últimas presentaciones fueron en gira por localidades de la provincia). Excelente música y sala llena, buena señal.