Noticia 21/06/2024

Multitudinaria celebración en el Parque Nacional a la Bandera

Más de 170 mil personas participaron de los festejos por un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad de Manuel Belgrano. La jornada inició con los actos protocolares y continuó con música, concurso de asadores a la estaca, feria y demás propuestas, en un clima de auténtica celebración.

El Día de la Bandera volvió a verse marcado por una auténtica celebración popular. El jueves 20 de junio, en un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del general Manuel Belgrano, el Parque Nacional a la Bandera, en la ciudad de Rosario, fue el epicentro de una jornada festiva y multitudinaria: más de 170 mil personas acompañaron las propuestas artísticas y gastronómicas, en una programación diseñada en conjunto por el Ministerio de Cultura provincial y la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario. Luego de participar de la ceremonia protocolar realizada por la mañana del jueves –que contó con la presencia del presidente de la Nación, del intendente rosarino Pablo Javkin y autoridades municipales, provinciales y nacionales–, y de la realización de una emotiva Jura a la Bandera, el gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Cultura Susana Rueda recorrieron las distintas propuestas que coparon el Parque.

Culminados los actos oficiales, cerca del mediodía el sol se asomó pleno y el clima fue tornándose cálido,  mientras el público comenzaba a rodear los tres escenarios montados especialmente para recibir a la extensa lista de artistas convocados para poner música a la jornada. El escenario central, montado de espaldas al río, se inauguró con la presentación de Vicky Virgolini, mientras que el Escenario Litoral abrió con la actuación de Diego Zalazar. Algunos metros hacia el sur, la pista de baile, con preeminencia chamamecera, alternaba la atención junto con otro de los espacios centrales del encuentro: el destinado al concurso de asadores a la estaca.

Luego de presenciar las actuaciones de María Emilia Sottocorno y Lucio Taragno, en el escenario central, la ministra Susana Rueda junto a parte de su equipo acompañaron la recorrida que el gobernador Maximiliano Pullaro realizó por el predio. La convivencia y diversidad que marcaron a la jornada se hicieron evidentes en las pistas de baile, en la recepción de cada propuesta artística, en la pluralidad de oferta de puesteros y feriantes. El Parque Nacional a la Bandera volvió a convertirse en epicentro del encuentro y la celebración, plasmando así uno de los principales objetivos de la gestión provincial.

Así lo distinguió la propia ministra de Cultura, cuando expresó: «Vivimos todo esto con mucha alegría. Tuvimos un día precioso para disfrutar. Agradecemos la visita del Presidente, que le da un contexto nacional, pero la realidad es que esta es una fiesta de la gente. Como todos los años, están presentes poblando el Parque Nacional a la Bandera, disfrutando del día, del sol, del asado a la estaca, de los pastelitos y las empanadas. Del encuentro y la convivencia, que es lo que tenemos que lograr con este tipo de encuentros y es un poco la consigna de Belgrano al crear la Bandera, por eso es un homenaje a él en este día tan especial: el encuentro de los argentinos y la convivencia. Y decimos argentinos porque hay gente que vino de distintos lugares, de distintas provincias, y sobre todo de la provincia de Santa Fe, para celebrar al creador de la bandera».

Con el correr de la tarde, el público siguió acercándose a las diversas propuestas, llegando a un cierre multitudinario con las presentaciones, sobre el escenario central, de Koino Yokan, Nahuel Penissi y La Vanidosa; mientras que el Escenario Litoral brilló también con la presentación de dos figuras referenciales para el folklore de estas tierras: María Elena Sosa y el gran Monchito Merlo. El caer de la tarde marcó el final de una jornada multitudinaria y festiva, atravesada por el respeto, la diversidad y el encuentro.

Agenda para el 21 y 22 de junio

Las celebraciones por el Día de la Bandera continúan los días viernes 21 y sábado 22 en el Patio Cívico del Monumento Nacional a la Bandera con las Promesas de Lealtad a la Bandera abiertas a la participación de rosarinas, rosarinos y visitantes. La invitación es desde las 14, y en ambas jornadas, además, habrá música para disfrutar en familia: el día viernes 21, Oropel, Musiquitas con Orejas y Javi Chocobar serán de la partida; mientras que el sábado 22 de junio el turno será de Freddy y Los Solares, Azúl Saita y Gulubú Rock. Con entrada libre y gratuita.

Crédito de fotos: Gustavo Villordo