El Museo Etnográfico y Colonial «Juan de Garay», dependiente del Ministerio de Cultura, invita a la segunda edición de «Tardes de Etno-Encuentros», esta vez bajo la temática Sahumando Sentidos, sobre la exploración de usos y significaciones de las plantas que integran los sahumos en el litoral fluvial del río Paraná. La cita es para el jueves 27 de junio, a las 18, en instalaciones del Museo (25 de Mayo 1470, Santa Fe) con entrada libre y gratuita.
En la oportunidad estarán presentes India Calveira, sahumera; Celeste Medrano, doctora en Antropología por la Universidad de Buenos Aires e Investigadora Adjunta Conicet; y David Jiménez Escobar, doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Nacional de Colombia. Los invitados compartirán sus saberes desde una botánica urbana desarrollada por mujeres, las «sahumeras», que recolectan, secan, tejen e intencionan cuerpos vegetales. Los autores explorarán usos y significaciones de las plantas que integran los sahumos en el litoral fluvial del río Paraná.
Los sahumos unos entretejidos de plantas que se queman con fines curativos confeccionados a mano, principalmente por mujeres –las sahumeras– quienes viven en áreas urbanas asociadas al litoral fluvial del río Paraná (Argentina). El sahumar es una actividad que se mantiene presente y vigente en diversos contextos indígenas, campesinos y urbanos en Latinoamérica.
Estará también como invitada especial la editorial autogestiva Imperfectas Fordistas, dedicada a ilustrar, editar y encuadernar libros, agendas y cuadernos.
Tardes de Etno-Encuentros
El ciclo «Tardes de Etno-Encuentros» es un espacio de diálogo abierto e interactivo entre profesionales que comparten sus saberes y experiencias y el público, todo en un ámbito informal con merienda y mate mediante.
En cada encuentro se presentan diversos temas de interés para la comunidad santafesina, los cuales están a cargo de referentes de cada materia, quienes aportan sus conocimientos y donde se exponen diversos puntos de vista. El objetivo es el de vincular los temas a con las diferentes áreas y temáticas que aborda el Museo Etnográfico y Colonial «Juan de Garay».
Libro «Itinerarios del vestir santafesino»
El viernes 28 de junio, a las 18, también en el Museo, se presentará el libro digital «Itinerarios del vestir santafesino», un recorrido exhaustivo sobre la indumentaria local desde la etapa fundacional hasta el siglo XXI. El lanzamiento estará a cargo de sus autoras, Patricia Vasconi y Alicia García, en un encuentro abierto a todo público con entrada libre y gratuita.