Pulsar Santa Fe es un espacio de confluencia entre quienes se dedican a la dirección, producción, realización, distribución, programación y desarrollo; y quienes forman parte de empresas, plataformas, festivales, medios, empresas, instituciones gubernamentales y educativas.
Es una iniciativa colaborativa fruto del trabajo conjunto del Ministerio de Cultura y el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe a través de la Comisión de Filmaciones de Santa Fe, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones. En su cuarta edición incorporó proyectos de las provincias de Córdoba y Entre Ríos con el objetivo de impulsar la integración y cooperación audiovisual de la Región Centro.
El mercado integra instancias donde los presentantes exponen sus proyectos en sesiones de pitch y junto a los proyectos en circulación participan de reuniones de negocios con invitados nacionales e internacionales vinculados a la industria audiovisual que se conectan de manera presencial y remota.
Además, incluye una muestra de producciones audiovisuales en distintos cines de la provincia e integra desde hace 3 años la experiencia formativa Cortos 72 Horas para estudiantes de escuelas con orientación en cine y artes visuales.
Agenda completa Pulsar 2025
Miércoles 24
Durante la mañana se realizarán los pitch de proyectos IncubAV en el Auditorio, mientras que en el SUM y el Coworking se cerrarán las Consultorías de Desarrollo Avanzado (FIDBA, CAIC, APA Lab y BACA).
A la tarde, se presentarán los pitch de Desarrollo Avanzado en el Auditorio. En paralelo, habrá mesas de trabajo de Film Commissions en la Sala de Reuniones y de autoridades de la Región Centro en el Coworking.
A las 17.30 se realizará la charla sobre Incentivos y Cash Rebates provinciales con representantes de varias provincias.
La jornada culminará a las 19 con el brindis inaugural.
Jueves 25
La mañana comienza a las 9 con el acto de apertura con autoridades provinciales y funcionarios en el SUM. Continuará en el Coworking donde diversos Consulados se reunirán en vinculación internacional; en el Auditorio con la charla Incentivos y Cash Rebates provinciales y en la Sala de Reuniones continuarán las consultorías de Territorios Labex de los Proyectos WIP.
Por la tarde, en el Auditorio se presentarán los screening Proyectos WIP – Sección LABEX, seguidos por dos charlas abiertas al público en general: a las 17 «Screen Capital: apostando por la inversión privada en la industria creativa» donde se explicará el funcionamiento de fondos privados de inversión y cómo buscan proyectos con potencial internacional, a cargo de Nicole Bonilla. Y a las 18 Juan Sgró y Patricia Gualpa presentan APA LAB 2026.
Durante la tarde por primera vez se desarrollará unBootcamp simultáneo en el SUM, Coworking y Sala de Reuniones con la participación de casas productoras asociadas a APPAS CEPIAR y players nacionales e internacionales.
Por la noche, a las 19.30 se presenta el Caso de Impacto: “Luciano» dirigido por Manuel Besedovsky y producido por Reina de Pike con moderación de Oriana Castro.
Muestra audiovisual: En El Cairo (Santa Fe 1120), a las 18 se proyecta gratis «Elda y los monstruos», un drama LGBTQIA+ dirigido por Nicolás Herzog de Entre Ríos y a las 20 en Cine Lumiere (Vélez Sarsfield 1027) habrá función de «Por tu Bien», un drama dirigido por Axel Monsú de Misiones.
Viernes 26
Durante la mañana, en el Auditorio se realiza la charla sobre «Legislaciones audiovisuales provinciales». En paralelo, en el SUM se llevarán a cabo las primeras reuniones de negocios.
Por la tarde, en el Auditorio se realizará el encuentro de la Worldwide Audiovisual Women’s Association (WAWA). Luego, a las 17, habrá una charla sobre archivos cinematográficos, enfocada en la memoria, resistencia y preservación del patrimonio audiovisual. Participan Archivo Fernando Birri, Archivo Piazza y la Cinemateca Rosario.
Mientras tanto, en el SUM continuarán las reuniones de negocios entre players y proyectos en desarrollo avanzado, WIP y circulación. También el viernes continuará el Bootcamp en el SUM, Coworking y Sala de Reuniones.
Finalmente, a las 19.30 se proyectará el Caso de Impacto «Vera y el placer de los otros» producido por Pez Cine, presentado por sus directores Romina Tamburello y Federico Actis con moderación de Federico Cetta.
Muestra audiovisual: En El Cairo Cine Público a las 18 se proyecta gratis «Por tu Bien», un drama dirigido por Axel Monsú de Misiones. En el cine Lumiere habrá dos funciones, a las 20 «Abuelo Gaucho», un documental santafesino premiado en Pulsar con dirección de Martín Donatti de Venado Tuerto; y a las 21.45 «El Escuerzo», un drama de terror fantástico dirigido por Augusto Sinay de Córdoba.
Sábado 27
Durante la mañana en el Auditorio se desarrollará la actividad Del Mapeo a la Acción, un espacio de análisis conjunto sobre los relevamientos audiovisuales 2024–2025 orientado a diseñar estrategias para impulsar la industria audiovisual en Santa Fe. Paralelamente, en el SUM se realizaron las últimas reuniones de negocios con foco en proyectos en desarrollo avanzado, WIP y en circulación.
Durante la tarde en el Coworking se dictará el Taller de Video Mapping abierto a la comunidad interesada en estas herramientas audiovisuales, a cargo del Instituto de Formación en Oficios del Espectáculo (IFOE) que cuenta con inscripción previa mediante este link.
La jornada culminará a las 19 con el acto de premiación a los proyectos participantes.
Muestra audiovisual: En El Cairo Cine Público, a las 18 se proyecta «El Escuerzo», un drama de terror fantástico dirigido por Augusto Sinay de Córdoba y en el cine Lumiere a las 20 «Elda y los monstruos», un drama LGBTQIA+ dirigido por Nicolás Herzog de Entre Ríos.
Descargá aquí la agenda completa
Catálogo Pulsar 2025
Media Kit
Edición 2024
Del 25 al 28 de septiembre en el Molino Fábrica Cultural (Santa Fe)
Edición 2023
Del 2 al 5 de agosto en Plataforma Lavardén (Rosario)
Edición 2022
Del 26 al 29 de octubre 2022 en El Molino Fábrica Cultural (Santa Fe)
Edición 2021
Del 6 al 9 de noviembre en Casa de Gobierno Sede Rosario


